La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera nace en 1996 como una organización privada sin ánimo de lucro. Su labor está dirigida al fomento de la investigación, la docencia, la medicina preventiva y el tratamiento de las enfermedades oculares, prestando especial atención a los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad o en riesgo de exclusión social, tanto en el ámbito nacional como en el de la cooperación internacional.

C/ Cruz de Piedra, 8 - 03015 - Alicante

965 26 69 19

fundacion@fundacionalio.com

Categoría: Docencia y Formación

Docencia y Formación

El proyecto Nouadhibou Visión presente en el I Congreso CONNECT 2022

El pasado día 8 de julio la Fundación Jorge Alió participó en el I Congreso CONNECT 2022 con la conferencia “El desafío de la Ceguera en el Tercer Mundo. 16ª Expedición del proyecto humanitario Nouadhibou Visión en Mauritania” impartida por el Prof Jorge Alió, Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández y presidente fundador.El Congreso CONNECT es el primer congreso nacional de Educación Ciencia y Tecnología del Siglo XXI con el fin de ser punto de encuentro entre profesionales, universidades, centros educativos y empresas para debatir y reflexionar al respecto del panorama actual en estos ámbitos.El profesor Jorge Alió invitado asimismo en el comité científico, fue el encargado de presentar este proyectó humanitario de cooperación internacional que lleva a cabo la fundación desde el año 2007 en el que se inició esta labor de asistencia oftalmológica a la población de Mauritania.

ARIDocencia y Formación

La Fundaci�n Jorge Ali� colabora en la XIX edici�n del Congreso ON LINE ARI 2021

Alicante
ha acogido el XIX Congreso Alicante Refractiva Internacional (ARI). Es el mayor encuentro
online de ámbito nacional en torno a la innovación ocular que se celebra desde
Vissum Miranza, y que este año ha logrado una cifra récord de más de 1.450
inscritos. La cirugía refractiva, catarata y córnea son los temas centrales de
este evento oftalmológico que reunió a más de 90 ponentes de todo el mundo.
Entre sus novedades destacaron el uso de la inteligencia artificial para
detectar patologías, la presentación de las 13 lentes oculares más innovadoras
que han aparecido en nuestro país en los últimos meses y el tratamiento del ojo
seco, que ha experimentado un aumento como consecuencia del uso prolongado de
pantallas y mascarillas por la pandemia de la COVID-19.

ARIDocencia y Formación

El curso ARI Online se celebró los días 30 y 31 de octubre

Con más de 900 inscritos, lo cual constituye un gran éxito de  convocatoria, se celebró en Alicante la XV edición de ARI 2020. Este año y debido a la situación de pandemia a la que nos enfrentamos, se celebró de forma online. Para ello, se hizo gran esfuerzo tecnológico para asegurar que los 32 ponentes nacionales y 7 internacionales ofrecieran una educación oftalmológica con todas las garantías formativas.Tuvo como objetivo actualizar acerca de las mejores técnicas para conseguir la mejor visión de los operados de cirugía refractiva de catarata y córnea de acuerdo con el lema 2020, que en inglés indica la máxima visión posible.

Docencia y Formación

Artículo del Doctor Alió en la revista Salud al día sobre la importancia de cuidar la salud visual en el teletrabajo

Este mes de mayo, el Doctor Jorge Alió, Presidente Honorífico de nuestra Fundación, ha participado en un artículo de divulgación en la revista “Salud al día” donde realiza diversas consideraciones sobre las condiciones en las que se debe realizar este teletrabajo para la conservación de nuestra salud visual.A continuación os dejamos el texto de la noticia completa:En estos días estamos afrontando una pandemia mundial que afecta, no
solamente a nuestras vidas presentes, sino que sin duda alguna tendrá un
impacto inmenso en el futuro. Circunstancias que nos han llevado a casi
todos, y de repente, a trabajar desde nuestras casas utilizando el
teletrabajo. No me queda duda, que este modelo se consolidará como una
nueva forma de trabajar en el futuro. Es por ello que deseo hacer unas
consideraciones sobre las condiciones en las que se debe realizar este
teletrabajo para la conservación de nuestra salud visual.En el
teletrabajo utilizamos pantallas de ordenador, habitualmente de plasma,
con colores, letras en blanco y negro, sobre fondos blancos, con gran
contraste. El tamaño de la letra puede ser variable y la distancia de
trabajo suele ser de 70 cm. Contrasta con la lectura sobre papel, en la
que la distancia es más corta (unos 40 cm), el contraste sobre fondo
blanco no es tan destacado y el tamaño de la letra es constante.

Cursos y CharlasDocencia y Formación

La UMH presenta una nueva edición del Curso Online “Metodología Clínica y Práctica en Cirugía Refractiva, de Cataratas y Cornea” dirigido por el Prof. Jorge Alió

El departamento de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) ha puesto en marcha una nueva edición del curso Online “Metodología Clínica y Práctica en Cirugía Refractiva, de Cataratas y Cornea” con el objetivo de brindar acceso a la educación en cirugía refractiva a todos aquellos oftalmólogos interesados en adquirir las habilidades necesarias para educar, crear opinión y practicar adecuadamente la selección de pacientes y la selección de técnicas para la práctica de cirugía refractiva.

Cursos y CharlasDocencia y Formación

Charla-coloquio Los Cuidados de la Visión y la Prevención de los Problemas oculares

El pasado día 24 de febrero, se celebró en el Ateneo científico, literario y artístico de Alicante una charla-coloquio  impartida por el Prof. Jorge L. Alió (Catedrático en oftalmología de la UMH y Presidente Honorífico de nuestra Fundación), que fue toda una lección magistral sobre los cuidados de la visión y la prevención de los problemas oculares.El acto tuvo un gran éxito de convocatoria con aforo completo y a él asistieron un gran número de colectivos culturales, sociales y los  representantes de las principales instituciones alicantinas. Después de la charla, los asistentes formularon una gran cantidad de preguntas y dudas que el Prof. Alió contestó y aclaró.La organización del evento corrió a cargo de la Fundación Jorge Alió para la prevención de la ceguera y la Asociación de Mujeres por la alianza sociocultural Venezuela-España (AMASVE) con la colaboración del Ateneo

Cursos y CharlasDocencia y Formación

Jornada de Salud Visual en Vissum Alicante

El próximo martes 25 de marzo tendrá lugar en el auditorio de Vissum
Alicante una JORNADA DE SALUD VISUAL organizada por la Fundación Jorge
Alió y Vissum Corporación Oftalmológica.Destacados oftalmólogos de Vissum Corporación informarán acerca de los cuidados de la visión en las distintas etapas de la vida: niñez, edad adulta y vejez.

Cursos y CharlasDocencia y Formación

La miopía y su corrección: ¿Cómo puedes ver mejor siendo miope?

El próximo miércoles 23 de octubre el Dr. Jorge Alió, Presidente de Vissum Corporación, ofrecerá la conferencia La miopía y su corrección: ¿Cómo puedes ver mejor siendo miope? en la sala Ámbito Cultural del Corte Inglés (Avda. Federico Soto 1-3, Planta Primera) de Alicante a las 19:30 horas.Si estás interesado no dudes en asistir, ¡te esperamos!

Cursos y CharlasDocencia y Formación

El Dr. Alió ofrece una charla sobre ambliopía a padres de alumnos

Casi 350.000 niños revisados en las Campañas de Prevención desarrolladas por la Fundación Jorge Alió en los colegios. Uno de cada cuatro escolares presenta anomalías visuales, en especial ambliopía -ojo vago-. Son algunos de los datos que ofreció el Dr. Jorge Alió en la charla sobre Salud Visual Infantil impartida en el Auditorio de Vissum Alicante, en el seno de la Asamblea de Concapa, que preside Julia Llopis. Antonio Ardid, concejal de Sanidad, clausuró el acto, que contó también con la asistencia del Prof. Alió, la presidenta de la Fundación Jorge Alió, María López, el director gerente, Balbino López, y el presidente de Concapa Castellón, Jose Antonio Rodríguez Salinas.

Cursos y CharlasDocencia y Formación

Inscripciones para el Curso Avanzado en Contactología

La XI edición de CUFOCO (Curso de Formación Continuada en Optometría), organizado por la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, dará comienzo el próximo 16 de febrero. El objetivo es proporcionar capacidad de análisis, valoración y resolución de casos clínicos, en el ámbito de la adaptación de lentes de contacto. Para acceder al programa detallado de las tres jornadas, y al boletín de inscripción pinche aquí.