La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera nace en 1996 como una organización privada sin ánimo de lucro. Su labor está dirigida al fomento de la investigación, la docencia, la medicina preventiva y el tratamiento de las enfermedades oculares, prestando especial atención a los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad o en riesgo de exclusión social, tanto en el ámbito nacional como en el de la cooperación internacional.

C/ Cruz de Piedra, 8 - 03015 - Alicante

965 26 69 19

fundacion@fundacionalio.com

Categoría: Exposiciones

Discurso de ingreso en ASEMEYA
CulturaExposiciones

Discurso de ingreso en ASEMEYA

La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera tiene el gusto de invitarte a asistir a la conferencia de ingreso del Prof. Dr. D. Jorge Alió como miembro numerario de ASEMEYA (Asociación Española de Médicos y Escritores Artistas) que, con el título “El Arte de la Mirada” tendrá lugar el próximo lunes día 20 de marzo a las 19h en la sala 2 del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante sito en la Avda. de Denia, 47, 03013 Alicante.

Discurso de ingreso en ASEMEYA

Apertura del acto a cargo de la Dra. Doña. Carmen Fernández Jacob (Doctora en Ciencias Biológicas y Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Oftalmología y Presidenta de ASEMEYA).

Presentación del nuevo asociado por parte de la Sra. Doña. Juana María Balsalobre (Licenciada en Geografía e Historia, Doctora en Historia por la UNED, Premio Extraordinario. Especialista en Museología de Arte Contemporáneo por la Universidad de Alicante).

La contestación la realizará el Prof. Dr. D. Julián García Sánchez (Catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid. Académico de número de la Real Academia Nacional de Medicina y Secretario General de ASEMEYA).

Estaremos encantados de contar con tu asistencia.

0000000685
CulturaExposiciones

La Fundación Jorge Alió presente en la exposición “Bruno Munari” en el MACA

La presidenta de la Fundación Jorge Alió estuvo presente en el acto de inauguración de la exposición del artista Bruno Munari, que ha sido realizada en cooperación con la Fundación Juan March y cuenta con la contribución del Consorcio de Museos.Esta muestra, con más de 150 obras, es una monografía sobre el autor que define como una exposición colectiva porque  presenta un conjunto muy variado de procesos y resultados que con imaginación y método produjo como por arte de magia una sola persona.En ella se encuentra de modo pionero y muy singular el diseño gráfico como profesión, libros como proyectos, juegos como investigaciones, objetos como obras, según palabras de Beppe Finesi, uno de los expertos que ha colaborado en el catálogo que ha publicado la Fundación Juan March.

0000000693
CulturaExposiciones

María López y Jorge Alió presentes en el Acto Cultural de la Fundación Fernando Soria

El pasado día 20 de mayo se celebró en la casa de la Cultura del
Ayuntamiento de San Juan el acto de inauguración, exposición y entrega
de premios de Pintura Fernando Soria que organiza la fundación presidida
actualmente por Juan Antonio Llor. Al Acto tan especial, ya que se conmemoraba el Centenario del pintor, asistieron los representantes de la Fundación Jorge Alió.

0000000668
CulturaExposiciones

La presidenta de la Fundación Jorge Alió, asiste a la exposición “Chicos del cobre”, en la Fundación Mediterraneo de Elche

El pasado día 6 de abril se inauguró en la sede de exposiciones de la Fundación Mediterráneo, la exposición de fotografías “Chicos del cobre”, del artista fotógrafo Vicente Albero.La muestra reúne medio centenar de fotografías realizadas entre 2014 y 2017 en Sikkens, el mayor vertedero del mundo de aparatos electrónicos, realizada en el distrito de Agbogbloshie de Aera, capital de Ghana.

0000000655
CulturaExposiciones

La presidenta de la Fundación Jorge Alió, visita la obra de la artista Navka en la Asociación de Artistas Alicantinos

El pasado día 25 de marzo, María López Iglesias visitó la exposición colectiva de artistas alicantinos exhibida en la sede de la asociación.Natalia Permyakova, de nombre artístico Navka era una de las artistas cuya obra de estilo contemporáneo permanecía en la sala antes de su clausura.Con un estilo muy personal la obra de Navka transmitía paz, relax y serenidad.

0000000653
CulturaExposiciones

La presidenta de la Fundación Jorge Alió asiste a la celebración de la edición número 50 de las Veladas Literarias

El pasado día 11 de marzo, la presidenta María López Iglesias asistió al acto de la celebración de la edición número 50 de las Veladas Literarias en el Restaurante Maestral. Fue en 2016 cuando se puso en marcha esta iniciativa por la Editorial Planeta y el Grupo Vectalia, evento que aúna literatura gastronomía y vino a través de un menú único inspirado en cada novela presentada de todo tipo: negras, históricas, de suspense…

0000000649
CulturaExposiciones

La presidenta de la Fundación Jorge Alió asiste a la gala del premio Azorín 2022

El pasado día 3 de marzo tuvo lugar, en el Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante, la vigésimo novena edición del Premio de la Novela Azorín 2022. Este premio se inauguró en 1994, convocado por la Diputación de Alicante con el apoyo de la Editorial Planeta. Un total de doscientas veintitrés novelas se presentaron, la mayor parte de aspirantes de España. El jurado del certamen literario estuvo presidido por la vicepresidenta Primera y Diputada de Cultura y Trasparencia – Julia Parra, además de formar parte del mismo la directora de la Editorial Planeta – Belén López, los editores Juan Eslava, Luz Gabás y Reyes Calderón la responsable de la Escuela Europea – Cristina Llorens, el profesor de Lengua Y literatura – Juanjo Payá, y la secretaria general de la Diputación – Amparo Koninckx.

0000000676
CulturaExposiciones

La presidenta de la Fundación Jorge Alió, asiste a la Gala de Premios Importante del Diario “INFORMACIÓN”

Un año más, la Presidenta de la Fundación Jorge Alió, María López,
asiste a la 37ª Gala importante del Diario “Información” que tuvo lugar
en el auditorio ADDA,  en el que  en esta ocasión, se entregaron los
galardones anuales al mérito de sanitarios, investigadores, empresas,
representantes de la cultura, el deporte y otros colectivos que
simbolizan el trabajo diario de toda una sociedad, para sobreponerse a
la actual crisis global.

0000000675
CulturaExposiciones

María López presidenta de la Fundación Jorge Alió, asiste a la presentación del libro de arte contemporáneo “Los caminos de la modernización de los artistas de Alicante desde 1950”

La presidenta de la Fundación Jorge Alió asistió a la presentación
del libro “Los caminos de la modernización de los artistas de Alicante
desde 1950”, el pasado día 17 de febrero, en la sede universitaria de
Alicante.El acto fue presidido por la Rectora
de la Universidad de Alicante – Amparo Navarro, y el Subdirector de la
Institución Alfonso el Magnánimo, del Centro Valenciano de Estudios de
Investigación – el Sr. Enric Estrela, así como el Prof. titular de
Sociología de la Universidad de Alicante – Juan Antonio Roche.El
libro recoge el contenido del arte de los artistas alicantinos de los
años 50. Una publicación muy interesante, que da a conocer la labor de
investigación del arte en esta época.

0000000663
CulturaExposiciones

La presidenta de la Fundación Jorge Alió asiste a la inauguración de la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal de Alicante

María López Iglesias participó en la exposición del 175 aniversario del Teatro Principal de Alicante, por invitación de Juana Balsalobre, su comisaria. El evento tuvo lugar en la Sala Municipal de Exposiciones “La Lonja del Pescado”, el pasado 28 de enero.Esta exposición histórica documental, contiene más de 100 imágenes dedicadas a uno de los faros de las artes escénicas más importantes en la sociedad y cultura alicantina.Uno de los objetivos que se quería alcanzar, ha sido que el visitante se convirtiera en protagonista, y realizara el tour con su mirada puesta en la historia de Alicante, y en la suya.