La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera nace en 1996 como una organización privada sin ánimo de lucro. Su labor está dirigida al fomento de la investigación, la docencia, la medicina preventiva y el tratamiento de las enfermedades oculares, prestando especial atención a los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad o en riesgo de exclusión social, tanto en el ámbito nacional como en el de la cooperación internacional.

C/ Cruz de Piedra, 8 - 03015 - Alicante

965 26 69 19

fundacion@fundacionalio.com

Categoría: Certamen Miradas

Certamen MiradasCultura

Disponibles las bases de participación del Certamen de Pintura "Miradas 2023"

La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera, organiza el XIII Certamen Nacional y X Certamen Internacional de Pintura Miradas, EL MENSAJE DE LA MIRADA, siendo la temática central: La Visión y la Mirada.Este año el Certamen celebra su 25 aniversario y queremos que sea un año especial para todos los que participamos en Miradas.Los premios que nuestro certamen otorga van destinados a reconocer a aquellos artistas cuyas obras aportan la idea de la visión en el sentido más amplio y complejo del concepto, así como una sensibilización social sobre la importancia de la salud visual y la prevención de la ceguera, siendo estos unos de los objetivos fundamentales de la Fundación Jorge Alió.

Certamen MiradasCultura

El artista José Palao dona su obra “Nada existe si no lo observas” a la Fundación Jorge Alió

La Presidenta de la Fundación recibió en donación la obra artística “Nada existe si no lo observas” seleccionada en el Certamen de Pintura Miradas 2020. En dicha obra el artista refleja diferentes patologías oculares y transmite claramente la temática del certamen como es la Visión y la Prevención de la Ceguera.José Palao, murciano de nacimiento, comenzó a pintar a los 14 años cuando recibió varios premios en acuarela y dibujo.

Certamen MiradasCultura

Los artistas alicantinos ganadores del certamen de pintura Miradas 2020 firman sus obras premiadas

El pasado 31 de mayo se dieron cita en la sede de la fundación los artistas alicantinos Natividad Pamies Díez y Juan Luis Barud Dabrowsky, con discapacidad intelectual, para firmar sus obras ganadoras en la nueva edición del Certamen Miradas 2020.Natividad recibió el premio Miradas Internacional por su obra Te veo y Juan Luis el premio Artista con Diversidad Funcional por su obra Ojo biónico.

Certamen MiradasCultura

El artista José Luis López Saura, finalista del Certamen Internacional de Pintura Miradas 2020 dona su obra a la Fundación Jorge Alió

José Luis López Saura, artista madrileño residente en Segovia se desplazó a Alicante el pasado día 20 de mayo para hacer entrega y firma de la obra donada a la Fundación Jorge Alió de su obra “Pintando la mirada” finalista en la IX edición internacional del Certamen de Pintura Miradas 2020 celebrado el pasado día 26 de marzo en la Sala de Exposiciones de la Lonja del Pescado del Ayuntamiento de Alicante.José Luis, pintor realista, diseñador e ilustrador, lleva participando en este Certamen desde el año 2012 en el que precisamente resultó ganador del Premio Internacional Miradas con su obra titulada “Ahora, Mira!!”.Es un orgullo para nuestra institución poseer una obra más de este gran dibujante y pintor que comenzó en el mundo de la publicidad y es autodidacta. Su especialidad es el gran formato y la pintura mural.

Certamen MiradasCultura

La Fundación Alió, reconoce la pasión artística de los más pequeños en Alicante

La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera ha querido reconocer la labor artística de los más pequeños, entregando los trofeos, medallas, diplomas y catálogos a los niños y niñas finalistas del III Concurso de Dibujo ‘Miradas Infantil’. De este modo, se celebró un evento especial con la presencia de participantes, patrocinadores y colaboradores. Los trabajos se podrán visitar hasta el 9 de mayo en la Sala Municipal de Exposiciones de la Lonja del Pescado de Alicante junto
a las obras seleccionadas del XII Certamen Nacional y el IX Certamen
Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’.

Certamen MiradasCultura

La Fundación Jorge Alió expone las obras y entrega los premios del Certamen de Pintura Miradas 2020 en La Lonja

El pasado viernes 26 de marzo, se inauguró en la sala municipal de La Lonja del Pescado la exposición que recoge las 33 mejores obras
presentadas a los Premios del Certamen Miradas en su XII edición nacional y su IX edición internacional así como la III edición del Concurso de dibujo Miradas Infantil.Al acto asistieron los representantes de las instituciones públicas, el concejal de cultura del
ayuntamiento Antonio Manresa y la directora del área de cultura de la
Diputación María José Argudo así como los organizadores del certamen el
Profesor Jorge Alió, fundador de este proyecto artístico y María López,
la presidenta de la Fundación  , el presidente del Jurado Manuel Fontán
director de arte de la Fundación Juan March y el comisario Joaquín Santo
historiador y critico de arte acompañados de los artistas premiados.

Certamen MiradasCultura

Ya puedes visitar la Exposición Virtual Miradas 2020

El Certamen Nacional de Pintura Miradas 2020 que organiza la Fundación Jorge Alió de forma bienal dio a conocer ayer las obras galardonadas en su decimosegunda edición, que ha repartido 20.000 euros en premios.Como novedad, debido a la situación sanitaria por la actual pandemia, este año la exposición se realiza de forma on-line gracias a una novedosa galería virtual en la que se presentan las 33 obras seleccionadas. Se puede visitar en el siguiente enlace: https://peopleartfactory.com/g/miradas2020.

Certamen MiradasCultura

Miradas 2020 desvela sus ganadores y presenta su novedosa exposición virtual

El XII Certamen Nacional y el IX Certamen Internacional de Pintura
‘Miradas 2020’ ya tiene ganadores. Esta mañana se ha dado a conocer
oficialmente el fallo del jurado, presentándose también la nueva
exposición virtual con la muestra de 33 obras. El evento híbrido ha sido
conducido por María López Iglesias, presidenta ejecutiva de la
Fundación Alió y directora del Certamen Miradas, que ha destacado la
importancia de esta propuesta bienal en un año en el que “la
Organización Mundial de la Salud (OMS) hace hincapié en reducir las
patologías oculares y erradicar la ceguera”. Además, ha agradecido a
artistas, patrocinadores y colaboradores por apoyar cada edición del
certamen, que cumple ya 22 años.

Certamen MiradasCultura

España gana el Premio del Certamen Miradas Internacional 2020 de la Fundación Jorge Alió

España ha resultado ser el país ganador de la IX Edición Miradas Internacional 2020. Es la tercera vez que se alza con este premio desde que en el año 2004 se convocara por primera vez el Certamen Miradas Internacional.Este año se han presentado un total de 40 obras representando a países de todo el mundo.La artista española Natividad Pamies Diez se ha alzado con el galardón en esta nueva edición 2020 con su obra titulada Te Veo.

Certamen MiradasCultura

EL III Concurso de Dibujo Miradas Infantil, de la Fundación Jorge Alió, entrega 700€ en Premios a escolares alicantinos

Fomentar el arte en los colegios de Alicante. Este es el objetivo que perseguimos desde la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera con el Concurso de Dibujo ‘Miradas Infantil’, que el pasado sábado 29 de febrero entregó los premios de su tercera edición ante más de un centenar de personas. Al acto celebrado en el Hotel Melía de Alicante asistieron la edil de Educación del Ayuntamiento de Alicante Julia Llopis, los 31 escolares seleccionados junto a familiares y profesores, así como representantes de las empresas colaboradoras. Allí se dieron a conocer los nombres de las ganadoras de los tres galardones y cuatro menciones honoríficas, que este año aumentaron dada la alta participación y calidad de los 215 trabajos presentados. El CEIP Rafael Altamira fue reconocido con un trofeo por ser el colegio más participativo, con 86 dibujos, el cual recogió su profesor Luis Verdú. En la categoría de 6 a 8 años, que recibió 101 dibujos, la artista coordinadora del Certamen y propietaria de Rastro Recycla Maryla Dabrowska entregó los 200 euros del premio a Lucía Molina Siegert (Inmaculada Jesuitas) por ‘Los ojos de la noche’. Mientras, la mención honorífica fue para ‘Horizonte’ de Ana Sempere Alcalde (Santa Teresa Vistahermosa). Por su parte en la categoría de 9 a 11 años, en la que se presentaron 97 trabajos, la vicepresidenta de la Asociación de Artistas Alicantinos Loles Guardiola fue la encargada de entregar a Valeria Rico Albert (Rafael Altamira) el premio de 200 euros por ‘Ojos que no ven, corazón que no siente’. María Sánchez Santoja (Santa Teresa Vistahermosa) con ‘Reto’ fue reconocida con una mención honorífica.En cuanto al Premio COMA de 300 euros en la categoría de 12 a 16 años, que consiguió 17 propuestas, la obra ganadora fue ‘Mirada perdida’ de Sofía Rodríguez Martínez (Maristas Sagrado Corazón). Isabel Moya, presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), fue la encargada de entregar este galardón. Las menciones honoríficas fueron a parar a Giulia Putin Francés (Inmaculada Jesuitas) por ‘El lenguaje de la mirada’, y a Ainhoa Lloret Vallejo (CEU) por ‘Eterna mirada’.La concejala de Educación del Ayuntamiento de Alicante Julia Llopis fue la encargada de entregar todas las menciones honoríficas. Asimismo, en el acto se hizo un reconocimiento especial al autor con síndrome de Down Juan Luis Barud Dabrowski por la creación del logotipo de ‘Miradas Infantil’.