|
|
|
|
|
|
|
|
La Fundación Alió, reconoce la pasión artística de los más pequeños en Alicante
|
 |
Los trabajos se pueden visitar hasta el 9 de mayo en la Sala Municipal de Exposiciones de la Lonja del Pescado junto a las obras del XII Certamen Nacional y el IX Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’
|
9 de Abril de 2021. La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera ha querido
reconocer la labor artÃstica de los más pequeños, entregando los
trofeos, medallas, diplomas y catálogos a los niños y niñas finalistas
del III Concurso de Dibujo ‘Miradas Infantil’. De este modo, se celebró
un evento especial con la presencia de participantes, patrocinadores y
colaboradores. Los trabajos se podrán visitar hasta el 9 de mayo en la
Sala Municipal de Exposiciones de la Lonja del Pescado de Alicante junto a las obras seleccionadas del XII Certamen Nacional y el IX Certamen Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’.
Aunque los premios con dotación económica de esta edición ya se entregaron en un acto celebrado en el Hotel Meliá de Alicante, las ganadoras de los tres galardones y cuatro menciones honorÃficas han podido recibir ahora sus merecidos reconocimientos en la sala de exposiciones. El mismo espacio en el que están expuestas obras de prestigiosos artistas como José MarÃa Yturralde, Premio de Honor a la ‘Mejor Trayectoria Profesional y ArtÃsticaÂ’ de ‘Miradas 2020Â’.
El acto estuvo conducido por MarÃa López Iglesias, presidenta ejecutiva de la Fundación Alió y directora del Certamen ‘MiradasÂ’, que estuvo acompañada por Maryla Dabrowska, artista coordinadora de este Concurso. La también propietaria de Rastro Recycla es la patrocinadora de la categorÃa de 6 a 8 años, que recibió 101 dibujos. ‘Los ojos de la nocheÂ’ es el trabajo que le hizo ganar a LucÃa Molina Siegert (Inmaculada Jesuitas) el premio de 200 euros. Mientras, la mención honorÃfica fue para ‘HorizonteÂ’ de Ana Sempere Alcalde (Santa Teresa Vistahermosa).
Por su parte Valeria Rico Albert (Rafael Altamira) recibió el trofeo del premio, valorado en 200 euros, por ‘Ojos que no ven, corazón que no sienteÂ’ en la categorÃa de 9 a 11 años, que recibió 97 trabajos. Esta categorÃa cuenta con la colaboración de la Asociación de Artistas Alicantinos (AAA), que estuvo representada por su vicepresidenta Loles Guardiola. Por otro lado, MarÃa Sánchez Santoja (Santa Teresa Vistahermosa) con ‘RetoÂ’ fue reconocida con una mención honorÃfica.
En cuanto al Premio COMA de 300 euros en la categorÃa de 12 a 16 años, que consiguió 17 propuestas, la obra ganadora fue ‘Mirada perdidaÂ’ de SofÃa RodrÃguez MartÃnez (Maristas Sagrado Corazón). Las menciones honorÃficas fueron a parar a Giulia Putin Francés (Inmaculada Jesuitas) por ‘El lenguaje de la miradaÂ’, y a Ainhoa Lloret Vallejo (CEU) por ‘Eterna miradaÂ’. En esta ocasión Juan José Lobato, director del área cultural del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), fue el responsable de entregar los diplomas.
Cabe destacar que todas las alumnas premiadas y con mención, asà como los 24 seleccionados, recibieron en su momento un diploma de la Fundación Alió y un obsequio por cortesÃa de El Corte Inglés. Esta tercera edición, que ha otorgado 700 euros en premios, ha contado con una mayor participación y calidad de los 215 trabajos presentados. Este evento cultural también contó con la presencia del artista Juan Antonio Poblador, presidente de honor de la Asociación de Artistas Alicantinos (AAA) y jurado del Concurso; asà como de los profesores de los alumnos Eduardo Caro y Alicia Mena.
Asimismo, el jurado estuvo compuesto por Isabel Moya, presidenta del Colegio de Médicos de Alicante (COMA); Maryla Dabrowska, artista y coordinadora del Concurso de Dibujo ‘Miradas InfantilÂ’; Fernando Mateo y Juan Antonio Poblador, actual presidente y presidente honorÃfico, respectivamente, de la Asociación de Artistas Alicantinos; y MarÃa López Iglesias, presidenta de la Fundación Jorge Alió.
Con ‘El lenguaje de la miradaÂ’ como lema, el III Concurso ‘Miradas InfantilÂ’ busca fomentar el arte entre los más pequeños. Todo gracias a la organización de la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera junto al Ayuntamiento de Alicante; y el patrocinio del Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA), la Asociación Artistas Alicantinos, Rastro Recycla, Hotel Meliá Alicante y El Corte Inglés. Esta iniciativa cultural también cuenta con la colaboración de CONCAPA, ASPANIÓN Niños con cáncer, Fundación Servicios Familiares de la Comunidad Valenciana, Tarsa, Hoy es el dÃa, ArtyHum, Alquibla y La Botica del Arte.
>> Volver |
|
|
|







|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
Multimedia |
|
|
|
Publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Síguenos en |
|
|
Nuestros colaboradores |
|
|