|
|
Enlaces de interes |
|
 |
|
|
|
|
|
Agosto 2022 |
|
 |
|
|
 |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
|
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
|
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
|
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
|
29 |
30 |
31 |
| | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
22 de Diciembre de 2022. La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera con motivo de la celebración de la XIII edición del Certamen Miradas, convoca la IV edición del Concurso “Miradas Infantil“ con el lema “El mensaje de la mirada”, dirigido a todos los niños y niñas de la ciudad de Alicante, incluidos los niños con discapacidad visual.
Podrán participar todos los alumnos de 6 a 16 años, de todos los colegios (públicos, concertados y privados) de la ciudad de Alicante que podrán presentar un máximo de 1 dibujo por niño. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 de Diciembre de 2022. El Jurado del Certamen Miradas 2023, presidido por Alfonso de la Torre y formado este año por Juana Balsalobre García (como comisaria en sustitución del tristemente fallecido Joaquín Santo), Maryla Dabrowska, Carmen Fernández Jacob, Begoña Martínez Deltell, José Luis Martínez Meseguer, Juan Antonio Poblador y Jorge A. Soler Díaz, junto con María López Iglesias y el Profesor Jorge Alió se han reunido para elegir un total de 34 obras que finalmente serán las que participarán en la fase final de esta décimo tercera edición.
Las obras que resulten premiadas, seleccionadas y aquellas a las que se les otorgue una mención serán exhibidas en la Sala Municipal de Exposiciones "Lonja del Pescado", situada en la Avda. del Almirante Julio Guillén Tato, en la ciudad de Alicante, del 31 de marzo al 30 de abril de 2023, con el fin de dar a conocer las obras de los artistas y mostrar públicamente la decisión del Jurado.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12 de Noviembre de 2022. De entre las solicitudes recibidas en la página web de la Fundación
Jorge Alió durante el pasado mes de octubre, el Jurado del Certamen
Miradas 2023, ha preseleccionado un total de 55 artistas que serán
candidatos a participar en esta décimo tercera edición.
La mayoría de los artistas proviene de la provincia de Alicante, seguida de Madrid, Valencia, Murcia, Castellón, Málaga, A Coruña, Barcelona, Bizkaia, Ciudad Real, Córdoba, La Rioja, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Tarragona y Valladolid lo que demuestra una vez más la importante relevancia que tiene este certamen a nivel nacional.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11 de Octubre de 2022. El pasado día 10 de octubre finalizó el plazo para la presentación de preinscripciones para participar en el XIII Certamen Nacional Miradas 2023 “El Mensaje de la Mirada”.
Como en años anteriores, se han recibido grán número de preinscriones
procedentes de casi la totalidad del territorio nacional.
Durante
el mes de Octubre el Jurado elegirá de entre todos los candidatos a las
obras que tendrán la condición de preseleccionadas. La lista de los
preseleccionados se hará pública en la página web www.fundacionalio.com y
se notificará personalmente a los interesados.
Las obras
preseleccionadas por el Jurado para su recepción física, serán remitidas
o entregadas desde el 21 al 24 de Noviembre de 2022, ambos inclusive.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
28 de Julio de 2022. El Intra-Ocular Implant Club (El Club Internacional de Implantes
Intraoculares) fue fundado en 1966 por los cirujanos oftálmicos ingleses
Sir Harold Ridley y Peter Choyce, para promover la investigación en el
campo de la implantación de lentes intraoculares. En ese momento había
una oposición generalizada en la profesión de cirugía oftálmica al uso
de LIO. oftalmológica. Los fundadores vieron el club como un foro que
permitía el intercambio libre y sin trabas de ideas sobre las LIO y las
técnicas quirúrgicas de implantación. Desde el principio fue
internacional en su membresía y se impuso un papel de padre y asesor
para las entonces nacientes sociedades nacionales que se desarrollarían
en cada país para los cirujanos de implantes intraoculares. Sin embargo,
este papel global solo se reconoció en el cambio de nombre en julio de
1975, cuando el Club de Implantes Intraoculares se convirtió en el Club
Internacional de Implantes Intraoculares (IIIC). >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
8 de Julio de 2022.
El pasado día 8 de julio la Fundación Jorge Alió participó en el I Congreso CONNECT 2022 con la conferencia “El desafío de la Ceguera en el Tercer Mundo. 16ª Expedición del proyecto humanitario Nouadhibou Visión en Mauritania” impartida por el Prof Jorge Alió, Catedrático de Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández y presidente fundador. El Congreso CONNECT es el primer congreso nacional de Educación Ciencia y Tecnología del Siglo XXI con el fin de ser punto de encuentro entre profesionales, universidades, centros educativos y empresas para debatir y reflexionar al respecto del panorama actual en estos ámbitos.
El profesor Jorge Alió invitado asimismo en el comité científico, fue el encargado de presentar este proyectó humanitario de cooperación internacional que lleva a cabo la fundación desde el año 2007 en el que se inició esta labor de asistencia oftalmológica a la población de Mauritania.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17 de Julio de 2022. La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera ha hecho pública la memoria de actividades correspondiente al año 2021.
La memoria recoge un resumen de las actividades desarrolladas en cada una de sus áreas: Campañas de Prevención, Cooperación Internacional, Cultura, Docencia y Formación, Investigación y Desarrollo y Voluntariado.
Se puede consultar haciendo clic aquí.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 de Abril de 2022. El pasado día 21 de abril tuvo lugar la celebración del evento Premio Balmis, en su XIII edición, que otorga el Rotary Club Alicante en el marco incomparable del Castillo de Santa Bárbara de Alicante.
En esta ocasión el Premio Balmis se otorgó a la farmacéutica Elia Torroella, que es, además, Directora de Investigación y Desarrollo y de Asuntos Regulatorios de Laboratorios HIPRA.
El equipo que dirige Elia Torroella, de más de 350 personas, ha desarrollado la primera vacuna frente al SARS COVID2, que se prevé recibirá autorización de la EMA para la comercialización, en verano de 2022.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
20 de Abril de 2022. La presidenta de la Fundación Jorge Alió
María López, participó una vez más, en la firma del convenio con la
Diputación para apoyar a los niños saharauis enfermos en materia
oftalmológica, que se desplazan a nuestra ciudad de Alicante a través de
un programa impulsado por la Fundación Antonio Moreno – Antigua
Asociación Dar Al Karama- que permite el desplazamiento temporal de esto
niños desde los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia), hasta
nuestra ciudad.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 de Abril de 2022. El pasado día 6 de abril se inauguró en la sede de exposiciones de la Fundación Mediterráneo, la exposición de fotografías “Chicos del cobre”, del artista fotógrafo Vicente Albero. La muestra reúne medio centenar de fotografías realizadas entre 2014 y 2017 en Sikkens, el mayor vertedero del mundo de aparatos electrónicos, realizada en el distrito de Agbogbloshie de Aera, capital de Ghana. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
Síguenos en:
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
Multimedia |
|
|
|
Publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestros colaboradores |
 |
|