|
|
|
 |
|
 |
2 de Julio de 2019.
El doctor y profesor Jorge Alió fue elegido como ganador del Premio 'Unidos por la Paz 2019' del Rotary E-Club del Mediterráneo "por su actitud, compromiso e implicación en acciones solidarias y que fomentan la paz en el mundo, dirigidas al bienestar de la infancia a través de la Fundación Jorge Alió, que desarrolla numerosos proyectos solidarios como el Proyecto Nouadhibou Visión para la prevención de la ceguera en Mauritania, así como otras colaboraciones humanitarias como la iniciada recientemente en Irak”. Los socios y socias del Rotary e-Club del Mediterráneo han decidido otorgar por unanimidad este premio al doctor Jorge Alió, rotario del club de Alicante, al ser “considerado uno de los mejores oftalmólogos del mundo”, según el club. La ceremonia de entrega del galardón tuvo lugar el pasado 29 de junio a las 21.00 horas en el restaurante Morote de Callosa de Segura, coincidiendo con el cambio de collares de la entidad. El Doctor Alió recibió el premio de manos de Dª. Luisa Balboa Herrera, Presidenta del Rotary e-Club del Mediterráneo, así como un diploma. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
1 de Julio de 2019.
Recientemente se han conocido, con resultados muy positivos para el Profesor Jorge Alió, los diferentes rankings publicados por Expertscape, la gran base de datos digital con 26.000 temas diferentes que destaca a los mejores expertos mundiales, nacionales o locales en cada una de las ramas médicas. El Doctor Alió, presidente de nuestra Fundación, es considerado por Expertscape el 1º líder mundial experto en cirugía refractiva, en cirugía de cataratas y en córnea, así como el 2º en implantación de lentes intraoculares. En estos rankings aparecían otros grandes profesionales como el Dr. Chang, Dick, Vasavada, Kohnen, Montés-Micó, Dick, Mamalis, Werner, Shimizu, etc. Esta distinción, tan importante como merecida, se une a la larga lista de reconocimientos que ha recibido el doctor a lo largo de su carrera, y más especialmente en los últimos años. En el 2018 fue reconocido como uno de los 100 mejores médicos de España por "Forbes" y el 12º oftalmológo más influyente del mundo según "The Power List", lista de la prestigiosa revista "The Ophthalmologist". >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
13 de Junio de 2019.
El Colegio de Médicos de Alicante (COMA)
inauguró el pasado miércoles 12 de junio, una nueva área Socio-Cultural
para poner en valor la faceta humanística de los colegiados y aunar
todas las actividades de carácter social, cultural, lúdicas, recreativas
y de interacción que ya se están llevando a cabo. Además, se presentó
una exposición permanente en la sede colegial con cuadros cedidos al
COMA en los últimos 40 años por artistas de reconocido prestigio y por
médicos artistas. A la inauguración acudieron colegiados del COMA y personalidades de la sociedad alicantina, así como la presidenta de nuestra Fundación, María López. La presidenta del Colegio, la Dra. María
Isabel Moya, destacó el interés de la Junta Directiva por promocionar
los valores humanísticos, de colaboración, compañerismo y de solidaridad
en el colectivo médico, que se plasmarán y serán una realidad a través
de esta área.
La exposición es una de las actividades que se ha
organizado. Con el nombre de ‘Arte en el COMA’, se trata de una muestra
de más de 80 pinturas, del legado de 101 pinturas y 17 esculturas que ha
sido recuperado por el Colegio. Hay obras de Pamblanco, Dionisio
Gázquez, Daniel Escolano o Roberto Ruiz Morante, entre otros. También se
encuentran pinturas de médicos que fueron donadas. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
12 de Junio de 2019.
Este programa fue creado con el objetivo de apoderar, a través del emprendimiento, a 3000 mujeres de España de ámbito urbano y rural. Su llegada en España se remite al año 2016 y ha sido premiado como la "Mejor Iniciativa Global para el Apoderamiento Económico de las Mujeres".
Gira Mujeres es un programa diseñado en tres etapas: Encuentra tu ruta; Inicia tu viaje; y Te acompañamos. El dinamismo de las sesiones y la puesta en común de las experiencias son fundamentales para establecer un buen clima de diálogo y trabajo que pretenden culminar en una red de apoyo de emprendedoras.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
12 de Junio de 2019.
El objetivo de esta jornada fue concienciar a los asistentes de la importancia de invertir y colaborar en proyectos culturales y de arte. Una de las áreas que desarrolla la Fundación Jorge Alió es la Cultura, donde organizamos un proyecto artístico relacionado con la visión y la mirada, el Certamen de Pintura Miradas, el cual es una proyección del arte y de los artistas tanto dentro como fuera de España .
En dicho encuentro, al cual asistió la Presidenta de nuestra Fundación, María López, intervinieron personalidades relacionadas con el arte y la cultura española, tales como el ponente Javier Quilis, CEO de Inelcom y responsable de su colección de arte, y los componentes de la mesa redonda: Josep Vicent Mascarell, director del Área de Personas, RSC y Reputación de Baleària; Alicia Ventura, asesora y comisaria de la Colección DKV y directora del proyecto CuidArt del Hospital de Dénia;y Pau Pérez Rico, director regional de Comunicación y RRII de El Corte Inglés.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
29 de Mayo de 2019.
La presentación oficial del doctor y catedrático se llevó a cabo en el "155º Encuentro Anual de la American Ophthalmological Society (AOS)", a la cual acudieron ambos presidentes de nuestra Fundación, Dña. María López y el Profesor Jorge Alió.
El doctor Jorge Alió abre una nueva página en la historia de la oftalmología en España al ser el único español que forma parte de la prestigiosa y exclusiva Sociedad Americana de Oftalmología, fundada en 1864. La presentación oficial del catedrático en Oftalmología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche tuvo lugar en el "155º Encuentro Anual de la American Ophthalmological Society (AOS) 2019", junto a doce profesoinales más procedentes de todo el mundo. Se trata de un nuevo hio en la amplia trayectoria del especialista internacional en el segmento anterior, puesto que el acceso a esta es muy restrictivo al tener que hacerse petición de dos miembros sin oposición de ningún otro, y por la realización de una tesis que debe ser admitida y publicada en American Journal of Ophthalmology.
>> Más información |
|
|
|
|
|
|
Síguenos en:
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
Multimedia |
|
|
|
Publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestros colaboradores |
 |
|