|
|
Enlaces de interes |
|
 |
|
|
|
|
|
Abril 2021 |
|
 |
|
|
 |
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
|
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
|
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
|
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
|
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9 de Abril de 2021. La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera ha querido reconocer la labor artística de los más pequeños, entregando los trofeos, medallas, diplomas y catálogos a los niños y niñas finalistas del III Concurso de Dibujo ‘Miradas Infantil’. De este modo, se celebró un evento especial con la presencia de participantes, patrocinadores y colaboradores. Los trabajos se podrán visitar hasta el 9 de mayo en la Sala Municipal de Exposiciones de la Lonja del Pescado de Alicante junto
a las obras seleccionadas del XII Certamen Nacional y el IX Certamen
Internacional de Pintura ‘Miradas 2020’.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27 de Marzo de 2021.
El pasado viernes 26 de marzo, se inauguró en la sala municipal de La Lonja del Pescado la exposición que recoge las 33 mejores obras
presentadas a los Premios del Certamen Miradas en su XII edición nacional y su IX edición internacional así como la III edición del Concurso de dibujo Miradas Infantil.
Al acto asistieron los representantes de las instituciones públicas, el concejal de cultura del
ayuntamiento Antonio Manresa y la directora del área de cultura de la
Diputación María José Argudo así como los organizadores del certamen el
Profesor Jorge Alió, fundador de este proyecto artístico y María López,
la presidenta de la Fundación , el presidente del Jurado Manuel Fontán
director de arte de la Fundación Juan March y el comisario Joaquín Santo
historiador y critico de arte acompañados de los artistas premiados. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
26 de Febrero de 2021. El pasado jueves dia 18 de febrero se celebró en la Sala Polivalente de la Sede Universitaria de Alicante la entrega de premios del I Certamen Internacional con la estrofa Julia, una nueva propuesta de componer para los poetas.
La convocatoria superó todas las expectativas de su creadora y promotora, Consuelo Giner, presidenta de la Asociación Espejo de Alicante.
El jurado ha estado compuesto por José Antonio Asensio Florenciano, miembro de la junta directiva de la citada Asociación, Premio Internacional de poesía de la Orden Literaria Francisco de Quevedo y director del grupo Amarilis, Juan José Guardia Polaino, Presidente de la Orden Literaria Francisco de Quevedo, Presentación López González, secretaria de la misma y Consuelo Giner, como secretaria del jurado, con voz, pero sin voto. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 de Febrero de 2021. Jorge Alió, junto a la Universidad Miguel Hernández y la Universidad Politécnica de Cartagena, lleva estudiando desde hace más de 10 años la vinculación entre el Síndrome de Down y la oftalmología en un proyecto de Vissum Grupo Miranza que se inició con la Fundación Jorge Alió. “Hemos estado investigando el estado y la evolución de la córnea en pacientes con esta enfermedad, mediante métodos de análisis matemático para el desarrollo de nuevos instrumentos diagnósticos de las patologías corneales”, ha indicado el especialista en segmento anterior. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19 de Diciembre de 2020. Coincidiendo con la celebración del Día de Santa Lucía, patrona de la visión, la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera organiza cada año "El Acto de la Paz y de la Luz". Una iniciativa social y cultural en la que se nombró como Padrino y Madrina de Honor de 2020 a
Luis Barcala, alcalde de Alicante, y a Consuelo Giner, presidenta de la Asociación Espejo de Alicante. El doctor Jorge Alió, fundador de la Fundación Alió, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes al acto celebrado en Vissum Instituto Oftalmológico de Alicante (Grupo Miranza), que contó con la presencia de invitados del ámbito político, social y cultural alicantino. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19 de Diciembre de 2020. La Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera ha recibido de la Fundación Multiópticas la cantidad de 250 gafas que se destinarán al Proyecto de Cooperación Internacional “Nouadhibou Visión” que se lleva a cabo en Mauritania desde el año 2007 donde actualmente está funcionando un hospital oftalmológico que da asistencia a la población del país.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27 de Noviembre de 2020. Actualmente se exhibe en la sala de exposiciones de la Asociación de Artistas Alicantinos la obra de Juan luis Barud Dabrowska, que obtuvo el premio en la categoría de “diversidad funcional” con su obra titulada “Ojo Biónico” del certamen Miradas 2020 organizado por la Fundación Jorge Alió y anunciado el pasado día 27 de octubre en rueda de prensa.
La obra premiada y publicada en la prestigiosa revista de oftalmología Journal Refractive Surgery manifiesta según palabras del Prof. Alió "Un ojo emerge de un fondo abstracto indefinido. La mirada viene de ninguna parte. Es buscar algo que ver, algo que entender, algo mejor en el futuro"
El pasado día 13 de noviembre se inauguró la primera exposición de pintura de este joven artista con discapacidad de síndrome de down, que expresa a través de sus obras, con pinceladas suaves y colores directos, un lenguaje muy personal. La exposición se clausurará el próximo día 30 de noviembre de 2020.
Felicitamos a Juan Luis por su iniciativa y le deseamos muchos éxitos en el futuro. >> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 de Noviembre de 2020.
Con más de 900 inscritos, lo cual constituye un gran éxito de convocatoria, se celebró en Alicante la XV edición de ARI 2020. Este año y debido a la situación de pandemia a la que nos enfrentamos, se celebró de forma online. Para ello, se hizo gran esfuerzo tecnológico para asegurar que los 32 ponentes nacionales y 7 internacionales ofrecieran una educación oftalmológica con todas las garantías formativas.
Tuvo como objetivo actualizar acerca de las mejores técnicas para conseguir la mejor visión de los operados de cirugía refractiva de catarata y córnea de acuerdo con el lema "2020", que en inglés indica la máxima visión posible.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
28 de Octubre de 2020.
El XII Certamen Nacional y el IX Certamen Internacional de Pintura
‘Miradas 2020’ ya tiene ganadores. Esta mañana se ha dado a conocer
oficialmente el fallo del jurado, presentándose también la nueva
exposición virtual con la muestra de 33 obras. El evento híbrido ha sido
conducido por María López Iglesias, presidenta ejecutiva de la
Fundación Alió y directora del Certamen Miradas, que ha destacado la
importancia de esta propuesta bienal en un año en el que “la
Organización Mundial de la Salud (OMS) hace hincapié en reducir las
patologías oculares y erradicar la ceguera”. Además, ha agradecido a
artistas, patrocinadores y colaboradores por apoyar cada edición del
certamen, que cumple ya 22 años.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30 de Octubre de 2020.
El Doctor Manuel Marcos Robles, prestigioso oftalmólogo de Salamanca, de larga experiencia profesional, con el que nos une una entrañable amistad, ha tenido la sensibilidad y el acierto de publicar esta obra con la que además ilustra en su portada una de las cooperantes con las cuales acudió al proyecto humanitario de Nouadhibou Visión en su 14 expedición. Es una obra en la cual nos manifiesta sus vivencias de una experiencia, primera para él y que tendrá seguro continuidad en el futuro, a un proyecto humanitario de un país en vías de desarrollo, lleno de pobreza y de necesidades visuales.>> Más información |
|
|
|
|
|
|
Síguenos en:
|
|
|
|
|
|
|
Publicidad |
|
|
Multimedia |
|
|
|
Publicaciones |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuestros colaboradores |
 |
|